miércoles, 20 de noviembre de 2019

BIENVENIDOS, los invito a ser parte de esta hermosa experiencia...


Proyecto Comunitario “Clic a la solidaridad, ayudando con amor” 




El Proyecto Comunitario “CLIC A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AMOR” forma parte del desarrollo del Programa Piloto de “Formación y Trabajo” propuesto por la Fundación FORGE en convenio con el Ministerio de Educación y que la carrera profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior “Francisco de Paula Gonzáles Vigil”, lo viene implementado en la Unidad Didáctica “Liderazgo y Trabajo en Equipo” a cargo de la profesora Mirian Ciria Mamani Mamani, con el fin de que el estudiante del sexto semestre pueda descubrir sus recursos personales y potencia sus capacidades socioemocionales (habilidades blandas), bajo un enfoque inclusivo, destinado a acondicionar los espacios externos de las aulas y el mobiliario del Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna; vinculando estas actividades con el mundo del trabajo. Para determinar las necesidades específicas se ha realizado un diagnóstico a través de la observación y la aplicación de una ficha de entrevista a la Directora. La información recogida nos ha permitido priorizar esas necesidades para que, a través de este proyecto comunitario, podamos cubrirlas y contribuir a mejorar las condiciones básicas en el entorno educativo de los alumnos. La actividad de proyección a la comunidad se inició a fines del mes de setiembre se fue implementando durante el mes de octubre y culmina en el mes de noviembre, de acuerdo al cronograma de actividades. Como todo proyecto de proyección social se requiere de fondos, en este caso la obtención de recursos económicos fue posible gracias la ejecución de 02 actividades Pro-Fondos “Polladas” y al aporte significativo de las estudiantes. I.E.S.T.P. “Francisco de Paula Gonzales Vigil” - Tacna Proyecto Comunitario - 2019 Secretariado Ejecutivo Prof. Mirian Ciria Mamani Mamani Las necesidades que han cubierto este proyecto son: El Acondicionamiento de espacios externos al aula y acondicionamiento de mobiliario que reúnan las condiciones básicas para el desplazamiento y seguridad de los alumnos Para culminar, la aplicación de este proyecto ha permitido en nosotras diferentes desarrollar y potenciar diferentes capacidades como el trabajo en equipo, comunicación efectiva y asertiva, organización, planificación, resolución de problemas y negociación, entre otras. Estamos seguras que estas experiencias vividas amplían nuestros conocimientos y logran una formación integral que son necesarias para realizar óptimos desempeños en una labor futura en cualquier índole de la sociedad. Agradecemos a ustedes, comunidad educativa del Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” por todo el apoyo brindado en la ejecución de este Proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, emita un comentario moderado y con responsabilidad.